El nuevo Nissan Sentra 2020
La metamorfosis de los últimos lanzamientos de Nissan —cof, cof, Versa— nos dejó en claro cuáles son las nuevas prioridades de la marca para sus sedanes: diseños que voltearías a ver, cabinas más refinadas y una alta dosis de asistencias de conducción. Todo eso llega ahora también al Nissan Sentra 2020, la octava generación del compacto superventas.
Un Sentra más extrovertido
El Nissan Sentra 2020 sigue los pasos del nuevo Altima en términos de diseño, con toda la influencia de la nueva corriente estética de la marca. El frente lo dominan faros delgados y afilados, integrados a una nueva parrilla V-Motion de generosas dimensiones, y a partir de la cual nacen las líneas que dan forma a la cintura.
La paleta de colores se renueva, los juegos de rines estrenan diseño y las opciones de personalización se incrementan gracias a la versión SR, que integra accesorios deportivos, y a la posibilidad de pintar el techo en color negro, en contraste con el tono dominante de la carrocería.




Sobre la línea de seguridad, el Sentra ahora incluye 10 bolsas de aire y se puede configurar con alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, alerta de atención del conductor, freno automático en reversa, asistente de luces altas automáticas, detección de peatones y cámara de visión de 360º.

Una nueva plataforma que promete mejor manejo
Nissan no ha detallado las dimensiones del nuevo Sentra, aunque sí anticipa que es casi 50 mm más bajo y 50 mm más ancho. También asegura que se mejoran las proporciones y la postura de los pasajeros. Los asientos delanteros, por cierto, obedecen al concepto Zero Gravity y están inspirados en la NASA.


El motor de 1.8 litros fue reemplazado por un nuevo bloque de 2.0 litros, capaz de generar 149 hp (+20%) y 146 lb-pie (+16%), asociado a una transmisión automática CVT. Aun con el incremento de poder, Nissan promete un mejor rendimiento de combustible, aunque por el momento no ha dado cifras.

A la venta a principios de 2020
El Nissan Sentra ha vendido más de 6 millones de unidades desde el estreno de su primera generación en 1982. Con este octavo episodio, el compacto japonés gana refinamiento y estilo para plantar cara a Toyota Corolla, Hyundai Elantra, KIA Forte y Volkswagen Jetta. Sus ventas en Estados Unidos comenzarán en enero de 2020, lo que invita a pensar que su lanzamiento en México también sucederá durante el primer trimestre del próximo año.
Fuente: Motorpasión
Written by El Mario Vlogs